¿Te resulta habitual ver influencers entre las publicaciones que se muestran en tus redes sociales? ¿Te preguntas cómo ser una influencer de moda? Lo cierto es que aunque todo luzca muy bonito y parezca sencillo lo que hacen estas personas, detrás hay muchas horas de trabajo preparando contenidos relevantes. Las influencers que han conseguido destacar y llevar una línea ascendente en su negocio personal, lo han hecho porque desde un primer momento han trazado una estrategia.
No te engañamos, no existe el secreto del éxito ya que hay muchas variables que no podemos controlar, como por ejemplo si vamos a ser o no del gusto de los seguidores. Ahora bien, sí que hay unos patrones que son comunes en las influencers exitosas y que deberías seguir concienzudamente si quieres ir por el buen camino.
Lo primero es hacer un análisis del “mercado” de influencers y ver cuáles son las temáticas con más éxito y las menos explotadas. Si eliges un nicho en el que ya hay muchas influencers, como es lógico la competencia será mayor y por tanto costará más destacar. Sin embargo, si elegimos un nicho muy concreto y con poca competencia, podría ocurrir que se deba a que el tema no sea muy popular y no cuente con usuarios interesados en el tema. Elige qué tipo de influencer quieres ser.
Una vez hayas elegido tu nicho, define una estrategia. Cómo vas a conseguir diferenciarte, cuál será tu estilo y en qué temática vas a ser mejor que nadie. Esto es algo que tendrás que marcarte como objetivo, pero no te frustres si no lo consigues al instante. Hay un largo camino de trabajo hasta lograrlo, aunque si sigues los consejos que te damos en este artículo darás menos rodeos y lo conseguirás antes.
Recuerda que el ensayo y error (o prueba y error) es un clásico para cualquier nuevo proyecto y como tal, deberás testear continuamente, para comprobar qué contenidos tienen mejores resultados, más engagement y qué publicaciones resultan poco relevantes.
¿Cómo puedo empezar en el mundo de las influencers?
Empezar en el mundo de las influencers, como decíamos, no resulta sencillo normalmente. Por eso, muchas veces es necesario contar con ayuda complementaria y dejarse aconsejar. A eso se dedican algunas agencias de influencers, especialistas en formar y conseguir acuerdos para microinfluencers y proyectos de influencer.
Si lo que estás buscando es una ayuda complementaria y orientación, en agencias como Bidibi Badibi Bú Group encontrarás las mejores oportunidades profesionales para relanzar tu carrera como influencer hasta lograr ser una élite influencer. Además de asesorar, una de las funciones principales es encontrar las marcas que mejor se adapten a los contenidos de cada influencer. Por tanto, para empezar en el mundo de las influencers es muy interesante contemplar esta opción.
Cómo ser una buena influencer
Ser una buena influencer pasa no solo por “tener punch” o gancho, sino también por seguir una serie de pasos muy clave para el éxito. A continuación te dejamos una checklist que deberías leer concienzudamente para asegurar el éxito:
- Ofrecer algo único y de valor: tienes que diferenciarte de alguna manera para que los usuarios te elijan a ti por delante de otra influencer que lleva años haciendo eso mismo. Piensa que hay mil maneras de hacerlo, o bien porque tu imagen es más atractiva, tus contenidos son mejores y más explicativos o porque ofreces mayores facilidades o ventajas a tus seguidores. Marcar tendencia es clave para ser única y convertirte en una trendsetter.
- Simpatía: la actitud es lo primero, si tus contenidos son buenos pero el tono no es cercano y eres simpática o interactúas con la audiencia de manera amable, tus contenidos no lograrán el mismo éxito. De hecho, puede que tu alcance se reduzca a más de la mitad.
- Constancia: sé constante y publica con cierta periodicidad. Esto no significa que debas saturar tus redes de contenidos. Pero ser constante es muy importante para conectar con tu audiencia y conseguir que estén pendientes de tus nuevas publicaciones.
- Estilo propio: sé creativa y transmite credibilidad. Cuando tus followers vean que el contenido es de calidad, propio y no un corta-pega conseguirás fidelizar. Transmitir credibilidad será uno de los puntos fuertes porque hará que se genere una confianza en tus contenidos.
- Contenido de calidad y con gancho: utiliza CTAs y textos que resulten llamativos, inviten a saber más y enganchen a los usuarios. La clave de todo esto es que lo que cuentes interese.
- Sé honesta con las marcas: si quieres trabajar con marcas para vender sus productos, cuéntales la verdad y enseña la calidad de tus seguidores. Solo así conseguirás llegar a acuerdos de calidad y duraderos. Para eso tendrás que cuidar a tus seguidores. Para saber si son reales puedes medir el engagement, creando contenidos interactivos que generen clics.
- Antepón la calidad a la cantidad: la que mucho abarca, poco aprieta, eso es así desde siempre. En la línea de lo dicho anteriormente, es importante que crees publicaciones de forma periódica pero si por tu tiempo u otros factores no eres capaz de hacerlas de calidad, no las hagas.
- Ten ganas reales: pon ilusión en lo que haces. Cuando algo se ha hecho con ganas se nota y eso transmite buenas sensaciones. ¡Crea contenidos con alegría!
Cómo ser una influencer en Instagram
Para ser una influencer en Instagram, además de seguir todos los consejos previamente mencionados, deberás también seguir las siguientes recomendaciones para explotar al máximo esta red social:
- Stories, directos y reels: no te limites a las publicaciones permanentes. Aprovecha todas las posibilidades que te ofrece Instagram y crea contenido en distintos formatos. Las historias te vendrán genial para hacer story-telling; los directos para dar “masterclasses” súper interactivas en las que puedan interactuar y preguntar; y los reels para multiplicar el alcance de tus vídeos cortos.
- Usa hashtags: utiliza los hashtags pero sin pasarte. Añade unos 5 que estén relacionados entre sí y describan bien el contenido de la imagen. Haz una pequeña investigación sobre cuáles son los que más se usan y añádelos a tus publicaciones. Instagram entenderá qué es lo que estás mostrando y su algoritmo hará que llegues a más gente.
- Colabora con otros influencers: no subestimes a otros influencers ni su potencial. Quien ya te sigue no va a abandonarte y al colaborar con alguien de un nicho parecido o relacionado estarás promocionándote delante de un montón de potenciales seguidores.
¿Puedo ganar dinero siendo una influencer?
Ganar dinero siendo influencer no solo es posible sino que además es uno de los objetivos principales. Ser influencer conlleva mucho trabajo y monetizarlo es lo que muchas buscamos. Por eso son muchas las personas que se preguntan a partir de cuantos seguidores cobras en Instagram.
Cobrar a través de la plataforma, directamente, no es posible pero lo que sí puedes hacer es trabajar con anunciantes. Es decir, contactar con empresas que quieran promocionar sus productos y llegar a un acuerdo. Este trabajo de comercial, evidentemente, no es sencillo, por eso son muchas las influencers que eligen trabajar con agencias de marketing de influencia, para empezar a hacer negocio de todo este trabajo.