Con el sol asomando la cabeza por nuestras ventanas y tras un verano en el que las restricciones de la COVID-19 mermaron el turismo. El sector hotelero se prepara para un verano mucho más animado. Sin embargo, tras un año de sequía turística todos quieren recuperar el tiempo perdido acogiendo al mayor número de turistas y, para ello, el marketing es fundamental para atraer al turismo tanto hacia hoteles como a regiones o países.
De este modo, el marketing en redes sociales para el sector del turismo se antoja uno de los canales por excelencia para captar clientes. Y es que el uso medio de las redes sociales ya es superior al de medios convencionales como la prensa o la radio. Por lo que se trata de una puerta de entrada fundamental para atraer a turistas a nuestros negocios.
Pero, ¿Cuál es la mejor red social para el turismo?
El sector del turismo tiene un marketing muy visual y, en ese sentido hay una red social que gana ante el resto: Instagram. Así pues, la aplicación propiedad de Facebook es la red seocial idónea para lanzar campañas de marketing en el sector del turismo.
Y es que a pesar de que existe un amplio abanico de redes sociales como Twitter, YouTube o Facebook, Instagram tiene su punto fuerte en el contenido audiovisual. Y es que los formatos que ofrece esta red social como son: Reels, Instagram stories, publicaciones o IGTV, permiten a los potenciales turistas ver y observar hasta el mínimo detalle del lugar al que van a ir de viaje en sus vacaciones veraniegas.
Aclarada la duda sobre cuál es la mejor red social para el turismo y los negocios que alberga este sector, surge una nueva pregunta. ¿Qué tipo de publicidad es más efectiva para el turismo?
¿Qué anuncios son más efectivos en redes sociales para el turismo?
Ahora que ya sabemos que la red social más idónea para los negocios del turismo es Instagram debemos saber qué tipo de publicidad funciona mejor para el sector turístico en redes sociales. Y es que a pesar de que tu cuenta empresarial disponga de un gran número de seguidores, será necesario que realices campañas de anuncios en redes sociales.
Así pues, dispones de distintas fórmulas para crear anuncios en redes sociales. Por un lado puedes utilizar campañas de Social Ads con un vídeo o una imagen en la que expongas el valor de tu empresa.
Por otro lado, puedes hacer uso de “embajadores”. ¿Y qué son los embajadores? Bien, los denominados “embajadores” son influencers que recomiendan a su comunidad es decir, a sus seguidores, tu negocio.
Así pues, lo ideal sería realizar campañas híbridas y paralelas. Es decir, campañas en redes sociales en las que se utilicen influencers y anuncios de pago.
Y es que si una persona inicia una tendencia como puede ser visitar un lugar o un país y al público le gusta, este trendsetter habrá puesto de moda tu negocio y, muchos otros influencers querrán seguir esta moda y mostrárselo a su comunidad.
Paralelamente a todo lo que te puede aportar una agencia de influencers y sus talentos, es conveniente promover nuestro negocio a través de anuncios pagados que se mostrarán en las historias de Instagram así como en las publicaciones que vemos diariamente.
Todo ello, te ayudará a sacar el máximo partido de tus redes sociales y mejorar tu empresa de turismo. El verano está a la vuelta de la esquina y disponer de una estrategia en redes sociales con una agencia de marketing y una agencia de influencers se antoja clave para incrementar los beneficios y sacar el máximo rendimiento a la temporada veraniega.